Blog

Fiscalización Inteligente: El SAT y el Poder de los Algoritmos

Por: Lic. Salvador Hernández Avendaño

La fiscalización en México ha entrado de lleno en la era digital. El SAT ha desarrollado un algoritmo avanzado que le permite identificar con mayor precisión discrepancias fiscales entre los comprobantes emitidos (CFDI) y lo declarado por los contribuyentes.

Este sistema, basado en inteligencia de datos, representa una nueva forma de vigilancia tributaria que afecta directamente a las empresas.

¿Cómo impacta esto a tu empresa?

Mayor precisión en auditorías

El SAT analiza miles de datos en segundos, comparando tu información con terceros y detectando anomalías de forma automática.

Requerimientos constantes

A pesar de aclaraciones previas, muchos contribuyentes siguen recibiendo notificaciones sobre las mismas diferencias.

Carga administrativa

Las empresas deben dedicar más tiempo y recursos a responder observaciones repetidas.

Urgencia de mejorar procesos internos

Hoy más que nunca es clave tener controles contables y fiscales robustos.

¿Qué puedes hacer?

Revisar a detalle tus CFDI y declaraciones antes de presentarlas.

Aclarar por escrito las diferencias detectadas y conservar evidencia.

En caso de requerimientos repetitivos, sugerimos enviar copia al Órgano Interno de Control del SAT.

Promover el registro de diferencias ya aclaradas como validadas por la autoridad.

La tecnología fiscal llegó para quedarse.

Adaptarse no solo evita sanciones, sino que posiciona a tu empresa como una organización transparente y preparada ante el nuevo entorno tributario.

Podemos ayudarte a que tu empresa esté preparada para estos cambios.

Compartir