¿Sabías que… existe la tercerización logística?

Pero, ¿qué es? Bueno, la tercerización logística consiste en externalizar eslabones de procesos especializados que, de otra forma podrían afectar a las empresas medianas y pequeñas.

¿Cuáles son los eslabones que puedo externalizar?

3PL

En pocas palabras…

Estos procesos son conocidos como SERVICIOS 3PL (TPL), por sus siglas en (Third Party Logistics), refiriéndose a los servicios subcontratados de logística. Donde, la empresa A contrata a la empresa B para gestionar los procesos relacionados a la logística.

Cada empresa se dedica a lo suyo; esto significa que los procesos complementarios se contratan a un tercero y evita que la empresa pierda recursos en procesos que los expertos pueden realizar de manera óptima.

La puesta en acción de la subcontratación logística incluye almacenaje, inventariado, etiquetado, embalaje, envíos, recepción de mercancías, entre otros.

Externaliza fases productivas del proceso logístico

que no forman parte de tu actividad empresarial principal.

Proceso logístico

¿Quieres más información para tu empresa?

Llena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto.

FORMULARIO

La importancia de las compensaciones laborales

Una estrategia organizacional de RH para conservar el talento humano de alto rendimiento es a través de compensaciones laborales. Por esta razón, es esencial conocer los tipos de compensaciones que se pueden otorgar, pero, sobre todo, en cómo estas compensaciones servirán para motivar al equipo de trabajo.

¿Qué son las compensaciones laborales?

Las compensaciones laborales son un sistema que emplean las empresas para recompensar a sus empleados por su desempeño y trabajo. Cuando este elemento es utilizado apropiada y sistemáticamente, favorece la atracción y retención de los recursos humanos. Asimismo, permite la creación de un clima laboral favorable, donde los trabajadores tendrán mejor desempeño laboral.

BLOG

¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo sobre la subcontratación?

CONTINUAR LEYENDO

compensaciones laborales

Las compensaciones se ajustan de acuerdo con los requerimientos comerciales de la compañía, sus recursos y metas organizacionales. También es recomendable la revisión del sistema compensatorio, al menos una vez cada dos años, esto crea equilibrio laboral y los trabajadores estarán más identificados con la empresa. Por lo tanto, su imagen y prestigio como empleador o marca empleadora aumentará.

Los objetivos de las compensaciones laborales son principalmente acatar las disposiciones legales establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley Federal del Trabajo.

Pero también tienen como propósito, atraer personal cualificado, e incrementar la permanencia del talento con altos niveles de rendimiento. Y aumentar los niveles de bienestar de los trabajadores.

bienestar laboral

¿Quieres más información para tu empresa?

Llena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto.

FORMULARIO

¿Tu empresa tiene múltiples divisiones?

¿Dedicas demasiados recursos a actividades administrativas?

En la actualidad, las empresas requieren cubrir múltiples actividades; muchas las cuales consumen gran cantidad de recursos. En la mayoría de los casos, estas tareas no forman parte de sus actividades económicas preponderantes, impactando en los niveles de productividad. Pero ¿qué se puede hacer ante esto? La respuesta es “servicios especializados”, también conocidos como soluciones especializadas.

Ahora bien ¿cómo Grupo C&H es capaz de resolver esta necesidad? Bueno, a nosotros llegan clientes de todas las industrias con necesidades únicas y específicas; por lo que nuestros especialistas diseñan estrategias a la medida, entregando solucionesy servicios a través del BPO, por sus siglas en inglés, Business Process Outsorucing, un modelo de externalización de procesos de negocios.

QUIERO PONERME EN CONTACTO

FORMULARIO

BPO

¿Cómo funciona el BPO?

1. Consiste en detectar una necesidad específica que no forma parte de la actividad económica preponderante de la empresa.

Por ejemplo: una armadora de autos ubicada en Querétaro requiere el servicio especializado de mantenimiento industrial.

Por consiguiente el cliente acude a Grupo C&H, quien ahora será el encargado de realizar este servicio especializado, pero sin ponera disposición del cliente el recurso humano, únicamente Grupo C&H realiza la actividad y listo, la armadora de autos no necesita ejecutar el mantenimiento industrial.

CALL CENTER NACIONAL

800 439 73 38

2. ¿Todas las empresas lo pueden hacer? Es posible, siempre y cuando cuenten con la infraestructura, capacidad, expertise y estén dentro del REPSE, lo cual certifica e identifica a la empresa como Prestadora de Servicios Especializados u Obras Especializadas.

3. En Grupo C&H, además de apegarnos a los lineamientos emitidos por la STPS, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y estar en el Registro REPSE, contamos con la Certificación ISO 9000 : 2015.

externalización de procesos de negocios
×