Por: Lic. Salvador Hernández Avendaño
El 31 de diciembre de 2024, el Diario Oficial de la Federación publicó un decreto que modifica el subsidio para el empleo a partir de 2025.
Anteriormente, este subsidio se calculaba con base en una tabla, pero desde el 1 de mayo de 2024, la mecánica cambió.
Cambios Clave del 2025
A
subsidio incrementó de
11.82% a 13.8% del valor
mensual de la Unidad de
Medida y Actualización
(UMA), equivalente a
$475 pesos mensuales.
B
porcentaje será del
14.39%, debido al ajuste
del valor de la UMA a
$113.14, que entra en
vigor en febrero.
C
empleados a recibir el
subsidio aumenta de
$9,081.00 a $10,171.00
mensuales.
Propósito del Subsidio
Ejemplo de Cálculo
- ISR sin subsidio: $600
- Subsidio: $475
- ISR final: $125
- Ingreso neto: $9,875
Beneficios y Consideraciones
- Si el impuesto a cargo es menor que el subsidio, no se generará saldo a favor.
- No aplica a ingresos por primas de antigüedad, retiro o indemnizaciones.
- En caso de múltiples empleos, el subsidio solo se aplica al primer salario, previa notificación al empleador.
Impacto Económico
Obligaciones para los Empleadores
El subsidio al empleo 2025 representa un avance significativo en el fortalecimiento del poder adquisitivo de los trabajadores mexicanos. Al combinarse con el incremento del salario mínimo, esta medida asegura un ingreso neto más digno para los sectores vulnerables.
Su implementación exitosa dependerá de la correcta aplicación por parte de los empleadores y el seguimiento puntual a las disposiciones fiscales.
Fuente: Diario Oficial de la Federación, 31/12/2024.
¡Espera nuestras próximas secciones!