Industria Química
La industria química atrajo 123 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer trimestre de 2023, colocándose como el principal componente de la inversión manufacturera que recibió Querétaro en ese lapso, de acuerdo a los registros de la Secretaría de Economía (SE).
La industria química aportó 38.9% de la inversión Extranjera Directa de la industria manufacturera que en el primer cuarto del año fue de 316.5 millones de dólares.
De esta manera, la industria química superó la participación de la IED por equipo de transporte que ascendió a 60.9 millones de dólares y aportó 19.2% de la inversión manufacturera del estado, pasando al segundo lugar de contribución.
Seguida por la industria alimentaria que recibió 44.5 millones de dólares de inversión extranjera (14.1% de la inversión en manufactura); la fabricación de maquinaria y equipo sumó 41.7 millones de dólares (contribuye con 13.2%); a fabricación de productos metálicos con 23.3 millones de dólares (7.4%), las industrias metálicas básicas con 1.1 millones de dólares (0.4%), entre otros subsectores de la manufactura que reportan información reservada.
La inversión que acaparó el sector químico en el primer trimestre de 2023 es la más alta en los últimos seis trimestres, la supera el tercer trimestre del 2021 cuando recibió 123.6 millones de dólares.
En Querétaro, la inversión en el sector químico está conformada por los subsectores de fabricación de productos farmacéuticos que aportaron 49.3 millones de dólares, así como por la fabricación de pinturas, recubrimientos y adhesivos con 28 millones de dólares.
También hubo participación de la fabricación de resinas y hules sintéticos, y fibras químicas, además de la fabricación de productos químicos básicos, rubros cuyos montos están registrados como información confidencial.
Share this content: