Cargando ahora

Querétaro se consolida como destino de inversión aeroespacial

Querétaro se consolida como destino de inversión aeroespacial

Querétaro se eleva por el camino correcto en la industria aeroespacial los principales resultados de su participación en el París Air Show.

Durante los días de actividades en la Feria Aeroespacial se concretaron seis anuncios de inversión para Querétaro, los cuales representan dos mil 200 millones de pesos y la generación de mil 950 nuevos empleos directos.

Durante la gira de trabajo del gobernador Mauricio Kuri por Francia pudo conocer las demandas actuales de la industria aeronáutica y casos de éxito de profesionales queretanos que ocupan puestos directivos en empresas del sector.

Existen alrededor de 80 empresas y unidades de soporte, las cuales se agrupan en ensambladoras, proveedoras, talleres de mantenimiento, servicios generales, centros de investigación e instituciones académicas, que en conjunto generan más de 10 mil empleos.

Recordó que los nuevos anuncios de inversión consideran mil 600 millones de pesos y 800 empleos con la séptima planta de SAFRAN en Querétaro y la ampliación de dos más; la expansión de operaciones de Delastek que triplicará su capacidad productiva en cabinas de aeronaves y paneles instrumentales.

Del mismo modo, contemplan el incremento en 30 por ciento en la capacidad productiva y número de empleos en ITP Aero; la expansión de General Electric Aeroespace (GE) en colaboración con la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), la ampliación al doble de las instalaciones de Albany Internacional; así como el incremento operativo a través de nuevos paquetes de producción de Airbus.

“Todos estos anuncios de inversión incluyen un componente de desarrollo de proveedores. De nada nos sirve traer una empresa y que no tiene quién la abastezca. Vamos a estar trabajando con todas ellas para desarrollar un mecanismo de desarrollo de proveedores”, puntualizó.

Marco Antonio Del Prete destacó que en el evento internacional se logró la vinculación con organizaciones líderes, clústeres y Universidades, se logró el intercambio de buenas prácticas y se presentaron las ventajas competitivas del estado mediante la firma de un convenio de colaboración entre la UNAQ y la Universidad del Rey Juan Carlos, la participación del Gobernador en el Foro de Negocios México – Francia con la ponencia «Panorama y Fuerzas de Oportunidad que ofrece México», así como en su visita a Engie, empresa de capital francés que realiza actividades en los ámbitos de generación y distribución de electricidad, gas natural, petróleo y energías renovables.

Share this content: