Blog

Ley Silla: ¿Estás listo para cumplir?

Por: Lic. Salvador Hernández Avendaño

Desde el 17 de junio entró en vigor la Ley Silla, una reforma a la Ley Federal del Trabajo que obliga a los empleadores a proporcionar sillas con respaldo y permitir pausas durante la jornada a quienes trabajan de pie.

¿Qué implica la Ley Silla?

Descansos recomendados

15 minutos cada 2 a 4 horas; más frecuente si hay esfuerzo físico o uso de pantallas

¿Quiénes deben sentarse?

Puestos Fijos o de larga duración en pie

Pausas extra para

Tareas repetitivas, físicas o de alta carga emocional

Sillas adecuadas

Ergonómicas, ajustables y con respaldo lumbar

Beneficios

Menos lesiones, más enfoque, menor rotación

¿Cuenta como jornada laboral?

Sí. Se esperan lineamientos oficiales (17 de julio)

¿Cuántas sillas?

No definido aún. Dependerá del número de empleados

¿A quién aplica?

Todo el sector privado, especialmente trabajos de pie

¿Dónde ponerlas?

En zonas de descanso o junto al área de trabajo

Reglamento interno

Debe actualizarse para incluir esta obligación

Inspecciones laborales

Revisarán mobiliario, espacios de descanso y cumplimiento normativo

Fechas clave:

180 días → Plazo para adecuar reglamentos y condiciones internas

17 de julio → STPS publica lineamientos técnicos

En Grupo C&H somos tu aliado y te mantenemos informado sobre los temas
que impactan a tu organización en materia laboral.

¡Sigue atento a Pulso Empresarial!

¿Necesitas asesoría empresarial en servicios REPSE?

Compartir

×