Blog

Rumbo al 2030: La jornada laboral de 40 horas y su impacto en las empresas mexicanas

Por: Lic. Salvador Hernández Avendaño

El 1.º de mayo, el Gobierno Federal anunció un cambio trascendental: la reducción de la jornada laboral a 40 horas por semana será una realidad en México, con implementación paulatina y fecha meta en enero de 2030.

Esta iniciativa, liderada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), busca equilibrar la vida laboral y personal, mejorar el bienestar de los trabajadores y elevar la productividad del país a través de un nuevo modelo laboral más humano y eficiente.

¿Qué implica esto para tu empresa?

Este ajuste impactará de forma directa en procesos operativos, modelos de contratación, costos laborales y relaciones colectivas. Pero también abre oportunidades para innovar y evolucionar.

Recomendaciones clave para anticiparse:

Planificación estratégica

Evalúa impactos por área, redefine turnos y horarios.

Revisión legal

Actualiza reglamentos internos, contratos y políticas de cumplimiento.

Comunicación interna

Construye consensos con equipos y sindicatos.

Apuesta por la eficiencia

Automatiza, optimiza procesos y promueve la capacitación.

Sigue el proceso legislativo

Participa en los foros de consulta (junio–julio 2025).

Acompañamiento experto

Consulta a tu asesor legal-laboral para evitar riesgos.

Participa, adapta y evoluciona.

Desde Grupo C&H, te mantendremos informado sobre cada avance. Estamos aquí para acompañarte en esta transición.

¿Por qué anticiparte es una ventaja competitiva?

Las empresas que comiencen a prepararse desde hoy podrán
mantener su productividad, mejorar su clima laboral y
proyectar una imagen socialmente responsable ante
trabajadores, clientes e inversionistas.

Esta no es solo una obligación futura: es una oportunidad
presente para redefinir el liderazgo empresarial.

Fuente: Secretaría del Trabajo y Previsión Social ww.gob.mx/stps

Únete al cambio, nuestros agentes pueden orientarte.

Compartir

×